+(1).jpg)
Abrahán Cumana – Estudiante de Comunicación Social |
(Twitter: @AbrahanCumana). Más de mil cien estudiantes se benefician de los programas
ofrecidos por la Dirección de Cultura.
“En el segundo
semestre de 2011 trabajamos con una data de más de novecientos alumnos, de los
cuales setecientos sesenta y cinco culminaron exitosamente”, aseveró Lyerka
Bonanno, Directora de cultura de la Universidad Arturo Michelena.
Actualmente la
universidad cuenta con diez talleres de formación dictados por docentes
altamente capacitados y además posee un cronograma de actividades culturales
atreves de las cuales se busca difundir la cultura social además de extender
nuestras costumbres y tradiciones dentro de la comunidad estudiantil informó
Bonanno.
En este momento el
número de estudiantes que asisten a los cursos supera los mil cien, esto
refleja una gran receptividad e interés de parte del alumnado. “En el segundo
semestre de 2011, trabajamos con una data de más de novecientos alumnos, de los
cuales setecientos sesenta y cinco culminaron exitosamente”, aseguró.
Igualmente
mencionó que el programa Cultura en tu Facultad, inaugurado el 8 de febrero del
presente año, ha sido todo un éxito. Ahora los estudiantes no sólo se limitan a
mostrar sus trabajos en el bulevar de la universidad, sino que semanalmente lo
llevan a las distintas facultades que la componen, logrando así, la integración
entre los partícipes y el público.
Aunque no dio
detalles, Bonanno anunció la creación del Instituto Latinoamericano de Teatro
que se está realizando en conjunto con la Universidad Ricardo Palma de Perú,
esto finalmente se concretaría el mes de agosto en la Universidad de la
Sorbonne en parís, cuando sostengan una reunión con la Asociación de Docentes
Formadores por el Arte en Latinoamérica.
Se continuará con todos los proyectos institucionales con otras universidades y organizaciones públicas y privadas, al mismo tiempo con todo aquello que pueda hacer un foco referencial para nuestros estudiantes, expresó. Así mismo reveló algunos proyectos a corto y largo plazo, entre ellos la creación de una revista y de la Cátedra Rectoral para la Cultura que de igual forma trabajará en conjunto con la dirección de cultura de la universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario